top of page
Buscar

Primera aproximación a la materialidad de la CdP

  • Maria Domingo
  • 23 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

Siendo un volumen que se encuentra adosado a la medianera y expuesto a la esquina de una calle me gustaría que la fachada presentase una sensación de unidad pero permitiendo de ciertas perforaciones intencionadas sobre la misma, tanto para aportar luz al interior como para permitir una continuidad visual desde el comedor hacia la calle peatonal, situada al este. Por lo tanto, seria interesante utilizar hormigón como base y después revestirlo de un mortero rugoso. Otra posibilidad para la mayor parte de la fachada seria poner un muro de ladrillos cerámicos vistos con el objetivo de aportarle unos huecos muy destacados al interior. Sin embargo, esto tiene cómo problema que a lo mejor destacaría demasiado con el entorno en el que se encuentra nuestra parcela.


También he contemplado diversas opciones en cuanto al pavimento de la vivienda. Por un lado me gustaría remarcar las zonas exteriores ya que una de ellas (el comedor) no se considera estrictamente exterior, ya que se busca que no sea un elemento contenido en una zona delimitada, que se abra hacia fuera. Esto se remarcaría con un ladrillo visto mientras que el interior tendría un pavimento liso, sin ritmo. Cuando los ladrillos llegasen a la palmera estos lo rodearían. Sin embargo, otro de mis objetivos en esta vivienda es representar la continuidad del espacio interior hacia los patios exteriores, y por lo tanto un elemento que me ayudaría con esta idea es el pavimento. Es por esto por lo que considero otra opción presentar dos materiales distintos (uno dentro y otro fuera) pero que se pareciesen tanto como elementos visuales que aportasen continuidad a los espacios en los que se encuentran. Siempre tratando la materialidad del comedor como si fuese una estancia exterior.





Teniendo en cuneta que el comedor va a ser el centro de la vida en esta vivienda (es por donde se accede, donde nace la circulación, distribuye...), me gustaría que este se abriese de manera my singular hacia el exterior utilizando la fachada este como el elemento que le va a ayudar a conseguir esto. Una idea seria abrir una especie de ventana casi de suelo a techo y poner un sistema de lamas móviles (de madera?) qué le permitiesen a las personas que están fuera ver (en ciertos ángulos) lo que pasa dentro y viceversa. Otra idea seria poner una especie de rejilla metálica ondulada (muy ligera) que permitiese el paso de la luz y un poco de visión.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page