top of page
Buscar

LA DISTRIBUCIÓN (clase teórica)

  • Maria Domingo
  • 27 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Nuestra primera clase teórica consto en una profunda reflexión sobre la distribución. Fue un a lección sobre algo que a primera vista parecía increíblemente lógico y racional. Pero no. Le dio la vuelta a todo.


Para que entendiésemos la definición de distribución analizó las villas de Palladio con sus ejes, la simetría, la correspondencia entre el interior y el exterior... También vimos la Maison de Plaisance donde desaparece la simetría y ya existe una cierta discrepancia entre el interior y exterior, pero mantiene una cierto orden/simetría dentro de la distribución interior. También analizó la propia evolución de la idea del Hotel de la Vrillère. Como crea una fachada frontal guiada por un patio y al fondo pone la vivienda. Este patio también esta guiado por dos alas que lo delimitan. se ve como esta idea van evolucionando y compara la realidad con las ideas y como estaba veces no son posibles o no acaban de gustar.


Esta reflexión sigue avanzando de una forma progresiva (casi sin prisa), hasta llegar a Le Corbusier. Donde compara el libro que hizo con Pierre Jeannerett con el de Jacques François Blondel.


Nos mostró como Le Corbusier utiliza la apariencia y la sustancia para distribuir los espacios. ¿Cual es el gesto del usuario? se preguntaba. Por lo tanto, va a marcar los recorridos. Considera que Le Corbusier establece en sus obras los 5 puntos de la arquitectura (sobre todo la planta libre) y de ahí utiliza ideas clásicas para conformar sus ideas/espacios. Sitúa libremente la curva (hay veces, que sin ninguna necesidad). Por ello, llega a la conclusión de que Le Corbusier no es tan funcionalista como parece.


Esto fue una reflexión muy curiosa, no solo por el hecho de que le da la vuelta por completo a un arquitecto que llevamos dando y estudiando desde el primer momento en el que empezamos la carrera, sino que lo habíamos dado en profundidad ese mismo día en nuestra clase de Historia de la Arquitectura. Fue muy interesante ver los dos enfoques y ver como los dos, tenían igual de sentido.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires


bottom of page